EJERCICIOS PRÁCTICOS

Una vez afianzada toda la teoría, es hora de pasar a la práctica. Para ello, os propongo varios ejercicios que podréis completar usando la base de datos «USUARIOS» que os dejaré a continuación para descargar. En ella encontraréis dos tablas de datos («DATOS PERSONALES» e «INFRACCIONES») con todos los campos e información necesaria en ellos, de modo que los ejercicios se centrarán sobre todo en la creación de consultas, formularios y relaciones entre tablas. Sin más que añadir, os dejo el link de descarga de la base de datos: [DESCARGAR AQUÍ]

EJERCICIOS A COMPLETAR:

1- Relacionar las dos tablas del modo que creáis más adecuado.

2- Realizar una consulta simple sobre la tabla «DATOS PERSONALES» (Utilizando todos sus campos) que nos muestre solo los usuarios que residan en «Barcelona». La consulta deberá estar ordenada alfabéticamente mediante la columna «NOMBRE», y tendréis que nombrarla como «USUARIOS RESIDENTES EN BARCELONA».

3- Realizar una consulta avanzada que incluya toda la información de las dos tablas a excepción de las columnas «ID USUARIO» (En ambas tablas) y «CÓDIGO INFRACCIÓN», de modo que podamos comprobar la información de los usuarios que han cometido cada infracción y los datos sobre esta. La consulta deberá ser nombrada como «INFRACCIÓN – USUARIO».

4- Realizar una consulta que nos muestre en una sola entrada y de manera automática la suma del valor de todas las multas, de manera que si se añade una nueva entrada al campo «MULTAS (EN EUROS)» de la tabla «INFRACCIONES», la consulta se actualice. La consulta deberá ser nombrada como «MULTAS (TOTAL EN EUROS)».

5- Realizar una consulta (Que nombraremos como «MULTAS SIN PAGAR») que nos muestre los siguientes campos de las dos tablas que podemos utilizar:

  • Nombre (Datos Personales)
  • Apellidos (Datos Personales)
  • Fecha (Infracciones)
  • Multa pagada (Si/No) (Infracciones)
  • Código Infracción (Infracciones)

– La consulta deberá mostrar SOLO las infracciones que NO hayan sido pagadas (PISTA: En el campo «Si/No [BOOLEAN]» los criterios que podemos encontrar son «Verdadero» y «Falso») y deberá ordenarse alfabéticamente mediante la columna «NOMBRE».

6- Realizar dos formularios, uno para la tabla «DATOS PERSONALES» y otro para la consulta «INFRACCIÓN – USUARIO» que hemos creado en el tercer ejercicio. Los nombraréis igual que la tabla o consulta en la que se basen y las opciones de diseño las decidiréis vosotros.

EJERCICIOS RESUELTOS:

Clickad en el siguiente link para descargar la base de datos con todos los ejercicios resueltos, de modo que podáis comprobar vuestros resultados: [DESCARGAR AQUÍ]

Deja un comentario