¿QUÉ ES UNA TABLA?

TABLA DE DATOSEjemplo de una tabla de datos.

Las tablas de Open Office son algo así como «pequeñas bases de datos» que nos sirven para seleccionar y almacenar información que luego utilizaremos para crear consultas y formularios. Para entender como es su estructura, necesitaremos diferenciar los siguientes términos que yo emplearé a lo largo de estos tutoriales:

-Columnas: Cada línea vertical de una tabla cuyas entradas* expresan una información que se refiere a un mismo plano, determinado por el título de cada una de las columnas. Es decir, si la primera columna de una tabla se denomina como «Nombres», todas las entradas de dicha columna serán nombres, de manera que la tabla conserve una cohesión en los datos que ofrece.

Captura

-Registros: Cada línea horizontal de una tabla, que contiene información que, aunque relacionada entre sí, no se refiere a un mismo plano sino que contiene datos diferentes sobre un elemento en concreto. Un ejemplo sería que en una tabla que contenga las columnas «Nombre» y «Edad», en un registro se diga que «Juan» tiene «19» años.

Registro

-Entradas*: Se trata de cada «Celda» de una tabla de datos, que contiene cierta información sobre un elemento en concreto. Cada entrada se encuentra a la vez en un registro y en una columna determinada.

ENTRADA

-Campos: En el próximo punto explicaremos de manera más amplia este concepto, pero de momento aprendamos que toda columna tendrá un campo determinado, para delimitar que información y en que formato podremos introducir en las entradas pertenecientes a la columna mencionada. Por ejemplo, si queremos introducir números en una columna, tendremos que aplicarle un campo que nos permita almacenar esa clase de datos.

-Clave Primaria: Propiedad que se debe aplicar a un único campo en cada tabla. Dicho campo no incluirá valores que sean equivalentes en ninguna de sus entradas, pues el objetivo de esta propiedad es asignar cierta «ID» a cada registro de una tabla en específico. Esta clave primaria nos servirá para establecer relaciones entre tablas, como veremos en el apartado «RELACIONES». Para saber cómo asignar esta propiedad a un campo y disponer de una explicación más detallada, os recomiendo ver el videotutorial que podréis encontrar en la sección «¿COMO CREAR UNA TABLA?».

Sabiendo ya qué es y que elementos contiene una tabla de datos, ¡Pasemos a aprender qué tipos de campos hay y para que se utilizan!

Deja un comentario